¿Cómo prolongar la vida útil de las redes de protección vial en exteriores? Si bien su uso es generalizado hoy en día, su resistencia a la corrosión siempre ha sido una preocupación. Recientemente, se ha estudiado la galvanización por inmersión en caliente de las redes de protección vial. Esto no solo garantiza la calidad y una mayor vida útil, sino que también se ha utilizado ampliamente como protección decorativa en autopistas, carreteras, ferrocarriles, aeropuertos, fábricas, zonas residenciales, puertos y terminales, oasis municipales, parterres y oasis. La red de protección vial permite establecer una conexión en línea y se convierte en un producto de protección avanzado. Se divide principalmente en tres categorías: galvanizada, recubierta por pulverización y recubierta por inmersión. Este producto está soldado con alambre de acero de bajo carbono de alta calidad. Las condiciones de corrosión incluyen galvanoplastia, recubrimiento en caliente, pulverización de plástico e inmersión de plástico. Los productos son elegantes, resistentes y resistentes a la corrosión. Especializado en ferrocarriles, carreteras y vertederos, tiene las características de durabilidad, belleza, amplia visión y excelente desempeño de protección.
La red de protección es un producto para profesionales. Es duradera, elegante, con una amplia visibilidad y excelentes propiedades protectoras. El cuerpo de la malla está fundido en hormigón como uno de los pilares, lo que resulta en un bajo coste de proyecto. Su alta estabilidad general, la capa de plástico de color del cuerpo de la red, con una excelente resistencia a la corrosión y un efecto decorativo, le confieren al anillo de la cola de la red una estética armoniosa y atractiva. Características del producto: anticorrosión, antienvejecimiento, resistente a la intemperie y al sol, entre otras. El recubrimiento anticorrosivo, mediante galvanoplastia en caliente, pulverización de plástico e inmersión en plástico, se utiliza principalmente como barrera adicional en vías ferroviarias cerradas y en portones en zonas de desarrollo. Este producto se utiliza principalmente para el aislamiento y la protección en ambos extremos de la vía. Es una barrera cerrada para profesionales del sector ferroviario. Se caracteriza por su durabilidad, estética, visibilidad y transparencia, y una excelente función de protección. Todas las vallas de aislamiento ferroviarias se construyen mediante hormigón colado, lo que garantiza la seguridad, la limpieza de las columnas, un bajo coste de proyecto y una completa integridad. Estabilidad general de alta resistencia, la capa de plástico del color del cuerpo de la red tiene una excelente resistencia a la corrosión y un efecto decorativo, lo que hace que el anillo de cola de red sea en general armonioso y hermoso.


Al instalar la red de guardarraíles, el equipo de construcción debe comprender con precisión los planos de construcción y la posición exacta de las tuberías enterradas en la plataforma. Durante la construcción, no se permite dañar el equipo subterráneo. Si la red de guardarraíles se hinca en columnas, si la profundidad es excesiva, no se debe extraer ni corregir la columna. Se debe apisonar la cimentación antes de hincarla o ajustar la posición de la columna. Al acercarse a la profundidad deseada durante la construcción, se debe controlar la intensidad del martilleo. En el caso de las barandillas, se deben instalar bridas, prestando atención a su posicionamiento y al control de la elevación superior de las columnas. La red de guardarraíles es un proyecto de instalación de equipos de seguridad ferroviaria y un factor importante en la calidad estética de las carreteras. La calidad intrínseca de la red de guardarraíles reside en las materias primas y el proceso de procesamiento. Su calidad estética depende del proceso de construcción. Durante la construcción, debemos prestar atención a la combinación de preparación de la obra y hincado de pilotes, acumular experiencia constantemente y fortalecer la gestión de la obra para garantizar la calidad de la instalación. Las redes de contención para carreteras ofrecen colores brillantes, una apariencia atractiva y protección ambiental, alta resistencia a la corrosión, resistencia a la niebla salina, resistencia a la temperatura y al calor, resistencia a la intemperie, colores brillantes, alta resistencia, larga vida útil y bajos costos de mantenimiento y reparación.
En cuanto al costo del tratamiento de galvanización por inmersión en caliente para redes de barandillas de carreteras: el costo de la galvanización por inmersión en caliente para la prevención de la oxidación es menor que el costo de otros recubrimientos de pintura; la durabilidad de las redes de barandillas de carreteras: en entornos suburbanos, la capa antioxidante galvanizada por inmersión en caliente estándar El espesor del óxido puede durar más de 50 años sin reparación; en áreas urbanas o marinas, la capa antioxidante galvanizada por inmersión en caliente estándar puede durar 20 años sin reparación; la confiabilidad de las redes de barandillas de carreteras que utilizan este tipo de tratamiento anticorrosión es buena: la capa galvanizada se une metalúrgicamente con el acero y se convierte en parte de la superficie del acero, por lo que la durabilidad del recubrimiento es relativamente confiable;
El revestimiento de la red de protección ofrece una gran durabilidad: la capa galvanizada forma una estructura metalúrgica especial que resiste daños mecánicos durante el transporte y el uso. Protección específica: cada pieza galvanizada puede galvanizarse, incluso en huecos, esquinas afiladas y zonas ocultas. El galvanizado por inmersión en caliente de las redes de protección ahorra tiempo y esfuerzo: este proceso es más práctico que otros métodos de recubrimiento y evita la instalación de la red en la obra. El tiempo necesario para pintar la imagen de arriba. La superficie galvanizada por inmersión en caliente es blanca y contiene una gran cantidad de zinc, lo que la hace ligeramente más cara. En general, el galvanizado por inmersión es más colorido y tiene buenas propiedades anticorrosivas.
Hora de publicación: 08-dic-2023